• Guitarra Barroca Home2
  • Musica Barroca Home3

IV FESTIVAL DE GUITARRA GASPAR SANZ 2019

Si la guitarra barroca fue el instrumento omnipresente en España en los siglos XVII y XVIII, sin duda ninguna el laúd ocupaba un lugar dominante en Inglaterra y en Francia. Por eso, la cuarta edición del Festival de Guitarra Gaspar Sanz quiere dedicar al repertorio laudístico, poco conocido hoy en día, su concierto inaugural, que se celebrará el día 26 de abril de 2019 en Calanda.

El célebre laudista Hopkinson Smith nos ofrecerá su nuevo programa Mad Dog: The Elizabethan Lute (El Perro Loco: el laúd isabelino) en torno a tres figuras claves de la escuela laudística inglesa. John Dowland (1563 - 1626) fue un compositor en cuya obra confluyen tanto una profunda melancolía humana como una exaltada alegría, no siempre libre de cierto humor. Junto a sus obras sonarán también piezas de dos famosos antecesores: John Johnson (ca.1545- 1594) y Anthony Holborne (1545-1602) cuya gallarda The Mad Dog da título a este concierto.

Hopkinson Smith, además, impartirá un curso para intérpretes de instrumentos de cuerda pulsada y para guitarristas en general. Un elemento sustancial de sus clases, junto a los aspectos técnicos-interpretativos, será la reflexión estética y conceptual.

El mismo día 26 de abril se presentará, antes del concierto inaugural, la revista Marizápalos, editada por el Instituto Gaspar Sanz. La idea fundamental de la edición es el acercamiento de temas musicales relacionados con la figura del calandino Gaspar Sanz. Los textos se dirigen tanto a un público especializado como al aficionado de la música antigua y a cualquier amante de la música.

Para indagar en un aspecto sustancial como es la construcción de los instrumentos, habrá dos conferencias a cargo del constructor y vihuelista Carlos Gass, bajo el título: De vihuelas y guitarras: la construcción de instrumentos antiguos entre re-construcción e invención (días 27 y 28). La idea es .....

Continua leyendo