El Festival pretende honrar y recuperar la figura y la obra de Gaspar Sanz así como su impronta en la música de nuestro tiempo.
En esta ocasión se ha diseñado una distribución del festival en dos partes. La primera en el mes de junio de 2014 tratará de presentarnos a Gaspar Sanz como figura relevante de la música española y europea del siglo XVII. En la segunda entre octubre y noviembre, se tratará la obra de coetáneos de Sanz y finalmente la recepción y repercusión de la obra de nuestro autor en la música española actual.
Conferencia inaugural
Del impreso al hombre: el misterioso gentilhombre Gaspar Sanz
Dr. Álvaro Zaldívar
Casa de Cultura de Calanda - 14 de junio 2014, a las 19h
Concierto I
Sones de Palacio y Danças de Rasgueado
Música de Gaspar Sanz y Francisco Guerau.
Xavier Díaz-Latorre - guitarra barroca
Casa de Cultura de Calanda - 14 de junio 2014, a las 20:30h
Concierto II
Música europea del siglo XVII y XVIII.
Thomas Schmitt - guitarra barroca
(Obras de Santa Cruz, Murcia, de Visee, Pellegrini y otros)
Casa de Cultura de Calanda - Noviembre de 2014
Concierto III
Conferencia - Concierto: Gaspar Sanz revisitado.
Raúl Viela - guitarra clásica
(Comentario y audición de obras de Gaspar Sanz transcritas por diversos estudiosos y guitarristas en las últimas décadas)
Casa de Cultura de Calanda - Noviembre de 2014