(30 abril - 3 de mayo de 2015)
El primer propósito del II Festival de Guitarra Barroca "Gaspar Sanz" es acercar la música barroca desde el instrumento de la guitarra. Esto lo mostrará el concierto inaugural de Rafael Bonavita, quien, aparte de obras de Gaspar Sanz, interpretará también piezas de sus contemporáneos, no menos importantes para la guitarra y su repertorio, como Guerau o Corbetta. El segundo pilar del festival será el curso de danza impartido por Eva Narejos, que completará la visión de lo que fue antaño la música barroca: un arte completa y muy escenográfica que se revelaba no solo en lo puramente musical, sino que incluía también la danza como expresión innata de los hombres y mujeres. Como escribió el gran Juan de Esquivel Navarro en su "Discursos sobre el arte del dançado" (1642): "Esta [la danza] es la sal de todos los festejos, los niños y los viejos, las ninfas y narcisos, jamás en el dançar fueron omisos; y oyendo un instrumento, las plantas acelera el más atento." El festival se completará con dos conciertos-conferencia: Thomas Schmitt interpretará con la guitarra de 6 órdenes un repertorio muy interesante y hasta hoy casi desconocido. El segundo concierto-conferencia, a cargo de Raúl Viela, girará en torno a la figura del otro calandino universal: Luis Buñuel. En ella se hablará de su relación con la música tanto en la época de la Residencia de Estudiantes como en sus películas
Concierto inaugural
(Obras de Sanz, Guerau, Corbetta y otros)
Rafael Bonavita
Casa de Cultura de Calanda - 30 de abril de 2015, a las 19:30h
Conferencia-Concierto I
La música para guitarra de seis órdenes
Thomas Schmitt - guitarra de seis órdenes
Casa de Cultura de Calanda - 1 de mayo de 2015, a las 19:30h
Conferencia-Concierto II
Luis Buñuel. Otro calandino universal. Su relación con la música
Raúl Viela - guitarra
Casa de Cultura de Calanda - 2 de mayo de 2015 a las 19:30h
Concierto de clausura
Alumnos del curso de interpretación de guitarra barroca
Casa de Cultura de Calanda - 3 de mayo de 2015 a las 12h